Reserva ecológica Charco Verde
A 13 Km. de Moyogalpa, en la comunidad de San José del Sur, se localiza el área protegida o parque natural de Charco Verde, Cuenta con una extensión de veinte hectáreas, bordeada por un kilómetro de playas privadas; que comprenden La Playa Charco Verde, Playa El Bancón y La Laguna de Charco Verde, esta última, nombrada por nuestros antepasados náhuatl como Xistleteot que significa “lugar donde orinan los dioses”. El bosque tropical seco que rodea la reserva es un importante refugio de abundantes aves acuáticas locales y migratorias entre las que se destacan guiones, garzas blancas, garzas morenas, cormoranes, pájaros carpinteros, urracas, correas, patos nocturnos, lechuzas, luciérnagas, güises y gavilanes. La reserva cuenta con un sendero suave-moderado de 1.7Km, que puede ser completado en una hora.
Cascada San Ramón
La cascada de San Ramón está localizada en la falda sur del volcán Maderas en la isla de Ometepe, a unos 4 kilómetros de pueblo de San Ramón. A la cascada se llega después de una caminata de aproximadamente una hora a través de de un bosque denso situado al pie del volcán, la dificultad del camino es media.
El de mejor lugar de acceso a la cascada es la estación biológica de San Ramón, ubicada en las afueras del pueblo. Hay un camino que lleva, no sólo a la cascada, sino también a la cima del volcán Maderas. La naturaleza es abundante durante todo el camino y hay varios animales que se pueden observar entre aves, ardillas, serpientes, monos, y hasta venados.
La cascada tiene unos 50 metros de altura y caudal varía según la temporada. A pesar que no hay un área espaciosa par bañarse, los visitantes se pueden fácilmente refrescar y disfrutar del agua simplemente estando de pies bajo la cascada. Se recomienda traer zapatos cómodos para la caminata, protector solar y traje de baño para los que se quieran refrescar.
Se puede llegar al pueblo de San Ramón por bus, carro o motocicleta. La carretera sin pavimento asegura un camino irregular y es preferible un vehículo alto. La entrada a la estación biológica es de $2.
Finca y Playa Santo Domingo
La Finca Santo Domingo fue fundada a mediados del siglo XIX, por la familia Floes, que emigró del departamento de Chontales buscando mejores horizontes. La familia se asentó en una pequeña propiedad de 106 manzanas, localizada en la comarca de Tilgüe a orillas del Lago, que recibió el nombre de la Esperanza, luego con el tiempo adoptó el nombre de Finca Santo Domingo de vocación tradicionalmente ganadera. Dada la creciente demanda de turistas en la década de los 90s, varias de las propiedades ubicadas en la costa de Playa Santo Domingo fueron convertidas en hoteles y restaurantes, que enfocaban su oferta en estos bellos 4 km de playa de arena blanca volcánica y de aguas poco profundas ideales para disfrutar de un baño seguro, que actualmente representan uno de los principales focos de atracción de la Isla de Ometepe.
Punta Taquizapa La Playa o Punta Tagüizapa
Se encuentra localizada a 1.3Km al este del pueblo de Altagracia, en lengua náhuatl significa “Agua y Tierra de Sapotes Colorados”, rodea una hermosa ensenada de aguas tranquilas y serenas con hermosos amaneceres.
Río Istian
Este atractivo puede ser visitado únicamente en invierno en kayak desde Charco Verde o Hacienda Mérida, incursionando por la bocana del río. El recorrido completo es de entre 4 a 6 horas, este humedal natural afluente del río Istián es un reservorio natural de aves residentes y migratorias. También se puede visitar por la parte suroeste o noreste de la zona, caminando por un sendero localizado en Casa Istián. El recorrido toma alrededor de 2 horas aproximadamente. • Río Balgüe Se encuentra localizado entre la comunidad de Balgüe y la Finca Magdalena, es una excelente oportunidad para disfrutar de un ojo de agua natural, entre aves y monos que descienden de las copas de los árboles para tomar agua. Con mucha suerte usted podrá apreciar iguanas verdes que merodean el lugar.
Punta de Jesús María
Punta de Jesús María, es una península localizada a 4 km al sur de Moyogalpa, formada por la acumulación de cenizas y polvo provenientes del volcán Concepción. También es llamada Punta de la Paloma. Este es uno de los puntos más visitados por turistas debido a la maravillosa vista panorámica de los volcanes. Se puede caminar sobre el banco de arena y ceniza dentro del lago, que en verano puede llegar a medir hasta 2km, dando la sensación de caminar sobre el agua.
Excursión de Aventuras al Volcán Concepción
La excursión al volcán Concepción puede hacerse con dos variantes: el ascenso hasta El Floral y el ascenso hasta el cráter. La hora recomendada de salida es a las 6:00 am., en vehículo hasta la comunidad de la Concepción o La Sabana, donde se inicia el ascenso 30 minutos después de haber llegado y haber recibido las recomendaciones generales del guía. La primera etapa es una zona de amortiguamiento de ascenso y la reserva natural.
Reserva natural volcán Maderas
El volcán Maderas tiene mucho que ofrecer, en términos de abundancia natural y arqueológica. Sus bosques son potencialmente los más diversos de cualquier bosque de su tamaño en Nicaragua, demostrando una transición del bosque húmedo al bosque nuboso, y del bosque seco al bosque enano en sus inclinaciones secas y occidentales. El cráter de la cumbre del volcán, al 1,394m, cubre una laguna de agua dulce poco conocida y sus faldas más bajas contienen varias cascadas hermosas. Los petroglifos, los artefactos arqueológicos alrededor la base del volcán indican que era un centro importante para las civilizaciones pre-colombinas de Olmecas-Toltecas y de Nahuatl.
El ojo de agua
El Ojo de Agua como popularmente se le conoce, es un manantial natural de aguas cristalinas que emanan de la finca Tilgüe, localizada de la intersección del puente el Buen Suceso 100 metros al Lago, siendo ésta la principal vertiente del río Buen Suceso. • Museo Numismático El Ceibo El Museo Numismático de Ometepe, se encuentra localizado en la hacienda El refugio a 11Km de Moyogalpa. Es producto de la perseverancia, tesón y la pasión de Sr. Moisés Ghitis; quién empezó en el mundo de la numismática a la edad de 6 años, y hoy, casi cuarenta años después, exhibe una colección de más de 2000 piezas, una de las mas completas de Nicaragua.